Compartir en...
Facebook
Twitter
Playa del Carmen, Solidaridad a 25 de enero 2022.-
Promover condiciones de igualdad entre los habitantes de Solidaridad, es prioridad para el gobierno que encabeza Lili Campos Miranda, por ello, la Coordinación de Ciudades Educadoras, llevó a cabo una video conferencia y conversatorios a cargo de Daniel Carrillo Ortiz de la Dirección de Capacitación, Formación, Promoción y Difusión en Derechos Humanos del gobierno del Estado.
Asimismo, se dio a conocer la Carta de Ciudades Educadoras y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que da a conocer a los habitantes sus derechos para convivir en condiciones de libertad e igualdad.
Al respecto, Carlos Contreras Mejorada, Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, señaló que “Solidaridad, se ha construido por habitantes de distintas comunidades y etnias, quienes en 28 años han conformado la creación de este municipio, por ello, se deben tomar en cuenta las opiniones de sus habitantes en la planificación y gobierno de la ciudad, así como escuchar y atender por medio de estos conversatorios las necesidades que la población solidarense demande”.
En la conferencia virtual también estuvo presente Javier Basurto Campos, Director de Educación y Desarrollo Humano y Bibliotecas Púbicas, quien destacó la importancia de que todos los ciudadanos conozcan sus derechos, por ser esenciales en la vida de cualquier persona.
H. Ayuntamiento de Solidaridad
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Solidaridad. Quintana Roo. CP. 77710. (984) 877 3050
contacto@gobiernodesolidaridad.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Solidaridad
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Solidaridad. Quintana Roo. CP. 77710. (984) 877 3050
contacto@gobiernodesolidaridad.gob.mx
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Solidaridad, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]