Playa del Carmen, Quintana Roo, a 19 de junio del 2020
El transporte público en Playa del Carmen conformado por 127 camiones, 345 combis y más de 3 mil taxis, continúa trabajando al 50% de su capacidad para evitar el rebrote de COVID-19 en el municipio.
Bajo este esquema hoy viernes 19 de junio están en circulación solamente 60 camiones, 150 combis y 1,500 taxis, y se irán alternando hasta que el semáforo epidemiológico cambie de color.
El director de Transporte y Vialidad, Manuel Pérez Mendoza, recordó que Solidaridad pasó a color naranja en el semáforo epidemiológico del programa “Reactivemos Quintana Roo” desde el 8 de junio, pero en el caso del transporte público continúa aplicando el color rojo, por lo que los camiones solo podrán circular al 50% de su capacidad y las combis colectivas con máximo 10 pasajeros que obligatoriamente llevarán cubrebocas, lo mismo que el operador de la unidad.
Respecto a los protocolos implementados precisó: “Las unidades deberán seguir con la sanitización periódica, y en las bases los operadores contarán con gel desinfectante, y dispensador de agua y jabón para el lavado frecuente de manos”.
En tanto que los vehículos estarán sujetos a controles de revisión por parte de los inspectores de la Dirección de Transporte y Vialidad para comprobar que acaten las medidas de higiene, salud y seguridad dispuestas por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El funcionario recordó que el transporte público es vital para para la movilidad de miles de solidarenses, por ello la importancia de no bajar la guardia con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, de tal manera que en los paraderos hay señaléticas para guardar la sana distancia entre los usuarios y continuarán las mediciones de temperatura aleatoriamente.
Finalmente Invitó a los usuarios que si detectan alguna unidad que incumple con las medidas de seguridad, como ir a su máxima capacidad, no la aborde y lo reporte a la Dirección de Transporte y Vialidad.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.