Ciudad de México, a 30 de octubre del 2019
La mejor manera de transparentar la relación de los gobiernos con quienes comunican las acciones y políticas públicas a la sociedad es establecer un esquema que pondere el alcance, la audiencia, la interacción y la intensidad de la difusión de cada medio, de manera pública y con vigor de ley. Así se preserva la legalidad en la contratación de pautas de comunicación social.
Lo anterior fue acordado en la reunión de trabajo que sostuvieron Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la República y Laura Beristain Navarrete, presidente municipal de Solidaridad , acompañada de Román Contreras Nahón, coordinador de Comunicación Social y Difusión Gubernamental del ayuntamiento del octavo municipio de Quintana Roo.
El vocero de la presidencia de la República, externó que propondrá un esquema de pesos específicos de cada medio de información que se contrate para fines de difusión de actividades gubernamentales, con lo que se evitará la discrecionalidad que da paso a la corrupción y se podrán rendir cuentas claras de la inversión pública en ese rubro.
También expresó su convicción de que la comunicación social debe regresar a sus raíces comunitarias, por lo que se impulsará el uso de periódicos murales en oficinas públicas, escuelas y sitios de confluencia.
Por su parte, Laura Beristain le presentó al vocero presidencial, el modelo elaborado por el municipio de Solidaridad para la asignación de recursos públicos a la contratación de prensa impresa, radio, televisión y medios digitales, en el cual se pondera el tiraje, la audiencia, el rating, el alcance y la interacción, respectivamente, de manera que la ciudadanía pueda corroborar que la inversión que se hace para fines de comunicación social sea legal, equitativa y transparente.
Ambos funcionarios coincidieron en que dicho modelo debe transitar por la cámara de diputados para poder ser adoptado como una política pública nacional de medios de comunicación.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.