Playa del Carmen, Quintana Roo, a 27 de noviembre del 2019.
En representación de la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, acudió a un depósito floral en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que estuvieron presentes miembros del Cabildo y representantes del gobierno municipal y estatal.
En el acto, que tuvo lugar en el Parque Urbano a la Mujer (Av. 135 entre 18 y 20) y que fue organizado por la Coordinación de Inclusión de la Dirección General de Desarrollo Social, el secretario general dijo: “En este gobierno tenemos claro qué es la solidaridad aportando cada uno acciones encaminadas a la defensa por los que menos tienen y se encuentran en un estado de vulnerabilidad”.
Por esa razón, en el caso de las mujeres, expresó que el Gobierno Municipal no es un simple espectador, sino una entidad que trabaja activamente en su atención.
“Pongamos el entusiasmo necesario para llevar a cabo las acciones que nos permitan sentir la satisfacción de actuar y no solo ser espectadores, porque el no hacer nada nos convierte en cómplices pasivos de la violencia”, destacó.
Haydeé Pastrana Sánchez, coordinadora de Inclusión, durante su intervención, manifestó que gracias a la vinculación con diferentes organismos y asociaciones se trabaja en la atención de las mujeres con políticas públicas muy claras.
Durante el evento se contó con la presencia de los regidores Bárbara Aylín Delgado Uc, José Francisco Berzunza Dájer, Luz Elena Muñoz Carranza, Carlos Enrique Guerra Sánchez; Gilda Tatiana Ramos Hernández; delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en Solidaridad; Valeria Burgos Maldonado, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Deyanira Martínez Estrada, directora general de Desarrollo Social; Haydeé Pastrana Sánchez, coordinadora de Inclusión e Irma Granados Zapata, representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO).
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.