Playa del Carmen, Solidaridad, a 31 de mayo del 2020
A tres meses de emergencia sanitaria por COVID-19, el gobierno de Laura Beristain Navarrete, trabajó arduamente realizando más de 30 acciones puntuales a favor de la prevención, contención y atención a la población, para reducir el impacto económico, social y de salud de los solidarenses.
La alimentación fue uno de los primeros temas a resolver, ya que con el confinamiento se vieron afectados miles de personas al no poder salir a trabajar, es por esto que se crearon cinco “Comedores Solidarios” con los cuales se proporcionaron más de 75 mil comidas calientes gratuitas a las familias que más lo necesitaban.
Además, trabajando en coordinación con el gobierno de la República y del estado, se entregaron 190 mil despensas del “Programa de Apoyo Alimentario”, de las cuales, 130 mil fueron aportadas por el gobierno de Quintana Roo, 45 mil por el gobierno de Solidaridad y 15 mil más por el DIF municipal.
En materia de atención médica, se fortaleció el servicio de salud del municipio, equipando a los 6 centros de salud y a los 92 médicos y enfermeras con cubre bocas N95, caretas y guantes. Se pusieron en operación 2 nuevas ambulancias de urgencias médicas para la atención y traslado de pacientes con COVID-19 y se habilitaron 2 Centros de Salud municipales como Centros de Atención de Enfermedades Respiratorias.
También, se donaron 800 cubre bocas N-95 a los médicos y enfermeras del IMSS y del SESA; se contrataron 10 médicos adicionales para reforzar los centros de salud y a 5 médicos para apoyar al Hospital General de Playa del Carmen.
Se implementó la ruta “Médicos Seguros”, con el cual se buscó garantizar la movilidad y seguridad a los centros de trabajo de los profesionales de la salud que estaban en la primera línea de combate.
Como parte de las estrategias para evitar los contagios, se realizaron labores de sanitización en espacios públicos, plazas, supermercados, además de generar filtros de seguridad, en el transporte público, edificios de gobierno, centros de salud, al tiempo que se repartían kits sanitizantes a personal operativo del ayuntamiento y a la ciudadanía en general.
En los accesos a Solidaridad se activaron filtros de seguridad sanitaria, con la finalidad de reducir la movilidad social y contener la propagación de COVID-19. Se reforzó la presencia policial en los centros comerciales, bancos, oficinas, playas y en colonias populares, para inhibir el delito de robo y garantizar la estabilidad social.
Para favorecer la estabilidad económica, el gobierno de Laura Beristain fue el primer municipio del país en implementar el Programa de Estímulos Fiscales, que se extendió hasta finales de mayo, para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, mediante la condonación de cobros e impuestos, por un monto cercano a los 40 millones de pesos.
Además, creó el Fondo de Contingencia Sanitaria, conformado por 32 millones de pesos, siendo Solidaridad el primer municipio del país que transparenta esta inversión, destinada a la adquisición de despensas, así como suministros de seguridad y protección, combustible y contratación de personal eventual para la distribución de las mismas.
Se implementó el programa de empleo temporal con 300 puestos laborales, para la población económicamente activa. En apoyo a empresarios locales, se creó la campaña Consume Local, para incentivar el servicio a domicilio de comida y productos de primera necesidad, así como al sector primario.
Finalmente se apoyó con transporte gratuito el regreso a sus lugares de origen de 1 mil 550 trabajadores que perdieron su empleo. Se consiguieron permisos temporales para que los pescadores puedan alimentar a sus familias de los productos del mar, entre otras acciones.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.