Weather for the Following Location: Playa del Carmen map, Mexico

REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS

Trámite: Cédula Catastral

Trámite: Cédula Catastral.
Alias: Constancia de Valor Catastral.
Denominación del área responsable: Dirección de Catastro.
Av. 20 Norte, entre calles 8 y 10 Norte, Mza. 101, Colonia Centro, C.P. 77710, Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo.
Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 15:00 horas (Recepción de documentos, únicamente, de 9:00, hasta antes de las 13:00 horas. Entrega de Trámites de 13:00 horas a 15 horas.)
Sábados (guardia), de 9:00 a 12:00 horas.
Responsable del área: Director de Catastro – Lic. Roberto Martin Jibaja Ortiz
Responsable de Departamento: ______ – ______.
Homoclave: MSOL-TM-C-CC-004
Fecha de actualización: 14 de febrero de 2023

Categoría: Trámite.

Descripción del trámite o servicio: Expedición del documento que acredita que un predio rústico o urbano se encuentra debidamente registrado en el Padrón Catastral, que contiene sus características principales y datos registrales.

Beneficio que se obtiene con este trámite o servicio: Contar con la identificación del predio y tener su valor catastral vigente.

Casos en los que se debe o puede presentar este trámite o servicio: A solicitud del contribuyente, cuando necesite comprobar que su predio está registrado, o cuando tenga la necesidad de realizar algún trámite legal o administrativo.

Documento que se obtiene: La Cédula Catastral.

Tiempo de resolución del servicio: de 1 a 10 cedulas 10 días hábiles con o sin visita técnica.
Hasta 50 cédulas 20 días hábiles / Más de 50 cédulas 25 días hábiles.

Vigencia del documento que se obtiene: 1 año; o menos, si el predio fue afectado, por cualquier factor que modifique sus características originales.

Requiere de una visita municipal: Sí.

Fundamento Jurídico de la inspección o verificación: Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo. Artículos 39-41.

Fundamento legal del trámite o servicio: Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo. Artículo 21 Fracciones I, IV, VI, XIV y Artículo 35. Reglamento de la Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo. Artículos 9, 15, 18, 19, 22 y 36 Fracción XVI.

Sitio de internet (informativo): https://gobiernodesolidaridad.gob.mx/remtys_tesoreriamunicipal

Trámite en línea: No aplica.

Vía telefónica: Informativo, 984.877.3050 Ext. 10203.

Presencial: Acudir a las oficinas de la Dirección de Catastro, con todos los requisitos.
Se revisa la documentación, en caso de que haga falta algún documento, se le informa, para que lo pueda presentar, y no se cancele su trámite.
Se analizan los datos escriturales, registrales, y la cartografía para su ubicación y definir sus características físicas; se determina si es necesaria la visita, para corroborar su estado actual.
Una vez revisados y validados los datos, y, en su caso, corroborado físicamente el predio, se genera la información catastral, en los medios técnicos catastrales y de registro.
Al generar la información catastral, se procede a procesar la información de la Cédula Catastral en el sistema, y la expedición del documento oficial.
El pago del derecho, lo debe realizar en las cajas de la Tesorería Municipal, para obtener oportunamente el recibo oficial, a fin de poder continuar con su trámite.

Correo electrónico: servicios.catastrales@gobiernodesolidaridad.gob.mx
* Los tiempos de respuesta no aplican para los servicios tramitados por Correo el Electrónico.

Criterios de resolución: Presentar requisitos completos y legibles, cubrir el costo establecido, según aplique.

  1. Solicitud dirigida (escrito libre) al Director de Catastro.
  2. Pago de Impuesto Predial.
  3. Copia del Título de Propiedad o Escritura Pública, con datos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (sello de inscripción de Boleta de Registro).
  4. Copia del comprobante de pago del ISABI (Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles) también llamado ISAI; según aplique.
  5. La Escritura Pública por Transmisión de Propiedad, a partir del año 2009, debe contar con su ISABI pagado, y registrado en el sistema de la Dirección de Ingresos; caso contrario, dirigirse a la Dirección de Ingresos, para realizar el trámite de registro.
  6. Copia de identificación oficial con fotografía del propietario, si el solicitante no es el propietario, deberá presentar una carta poder original y/o copia del Poder Notarial; anexar copia de las identificaciones (del propietario, el apoderado y/o un par de testigos, en su caso).
  7. Cuando el contribuyente sea persona moral, se deberá presentar, Acta Constitutiva e identificación oficial del apoderado.
  8. Pago de Derechos.
  9. Además, documentos escaneados, en formato PDF, en CD y/o USB.

Nota: El trámite de Revisión de Avalúo es personal.

  1.  

Escrito Libre, a computadora, o a mano con letra legible, dirigido al Director de Catastro; conteniendo fecha, información disponible, exposición de motivos, nombre completo y firma.

DescripciónArchivo
Formato Único de Trámites (Requisitos).

Alta por Recatastración con Costo: $425.00

Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad. Artículo 82, Fracción V.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 26, Apartado B.
Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Artículos 1, 4 y 5.

Buzón de Protesta Ciudadana:
En caso de incumplimiento de alguna Autoridad
o Dependencia de lo aquí establecido, Inconformidad ciudadana,
presunta negativa injustificada o falta de respuesta,
ingrese al siguiente link y obtendrá una respuesta por ley,
en un máximo de 8 días hábiles, previo Registro.
PROTESTA CIUDADANA

Lic. José Luis Hernández Barragán
Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria
Teléfono: (984) 877 3050 Ext. 10058
Correo: u.mejoraregulatoria@gobiernodesolidaridad.gob.mx