Playa del Carmen, Solidaridad a 6 de julio de 2019.
•Estas actividades de reforestación tiene como objetivo recuperar la belleza natural de la ciudad y convertirla en un destino turístico sustentable
Con el objetivo de concientizar a la población del cuidado de los ecosistemas y ser un destino turístico sustentable, el Instituto de la Juventud de Solidaridad, que encabeza Antulio Álvarez Castañeda, este fin de semana plantó 130 árboles en diferentes partes de Playa del Carmen con la finalidad de contribuir a la reforestación de la ciudad, misma que permitirá conservar los acuíferos.
Estas acciones en pro a la conservación del medio ambiente forman parte del Eje Rector Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible, del gobierno municipal que preside Laura Beristain Navarrete, apegados a los objetivos que establece la agenda 2030 de la ONU y que se enmarcan en el slogan de la presente administración “Con Orden y Esperanza”.
“Hoy en día somos una plancha urbana que necesita detener la construcción horizontal y ver nuevas alternativas para ser amigables con el medio ambiente; es por eso que nosotros como jóvenes somos una generación de cambio que le toca cuidar de la naturaleza, y eso es lo que buscamos: hacer de Playa del Carmen, una ciudad sustentable”, puntualizó el titular del Instituto.
En las actividades de reforestación se integraron más de 30 voluntarios, entre ciudadanos y asociaciones civiles, a quienes Álvarez Castañeda agradeció su apoyo e invitó a que más habitantes se sumen a esta causa en beneficio a las familias solidarenses.
De igual forma, reconoció el compromiso de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, en pro del medio ambiente, de la juventud y su dedicación para que este municipio salga adelante y deje una huella que marque la diferencia de Solidaridad.
“Al transformar nuestro entorno con actividades de este tipo, recuperamos la naturaleza perdida de algunos espacios de Playa del Carmen y con ello embellecemos los espacios naturales de la ciudad convirtiéndola, a nivel turístico, en un destino sustentable”, indicó José Ángel Durán Desiga, director de Medio Ambiente y Cambio Climático.
De igual forma, Guadalupe de la Rosa Villalba, de la asociación “Moce Yax Cuxtal”, coincidió en que estas actividades son una excelente iniciativa de parte del Ayuntamiento de Solidaridad e invitó a más playenses para sumarse a ello, pues es urgente parar la deforestación en los espacios naturales de Solidaridad.
“Felicito al municipio por incentivar la concientización en la población sobre la importancia de los árboles y su función en beneficio del medio ambiente, por eso nos unimos a estas actividades de reforestación para frenar el calentamiento global”, comentó Beatriz Urtuzuástegi, miembro de la comunidad “El Jardín de todas”.
Con estas actividades, el Instituto de la Juventud de Solidaridad busca crear conciencia en la población del cuidado del medio ambiente, para que juntos busquen alternativas para frenar la deforestación y disminuir el impacto del cambio climático.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.