Playa del Carmen, Quintana Roo, a 22 de marzo del 2021.-
La presidenta municipal Laura Beristain Navarrete dio por iniciado el Foro Mundial del Agua “Por un futuro sostenible para todos”, en el Teatro de la Ciudad, en donde académicos, investigadores y expertos en materia de defensa de este líquido vital expondrán durante este lunes y martes distintas ponencias y charlas acerca del tema del agua y los avances que se realizan para su protección.
Durante el acto inaugural, la alcaldesa Laura Beristain estuvo acompañada de legisladores federales y locales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, para inaugurar este importante evento, el cual se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Agua.
En ese contexto, la Edil solidarense mencionó que, tal como lo presentó el pasado 28 de febrero durante una conferencia de prensa, ratifica su postura a favor de la revocación de la concesión de Aguakan en el municipio, para que toda la población tenga acceso a este vital líquido con absoluto respeto al medio ambiente.
“El agua debe ser un recurso vital, pues el acceso a este líquido es un derecho humano; es por ello que todos los gobiernos, como el que tengo el honor de encabezar, deben garantizar su universalidad y calidad, en cumplimiento con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y para beneficio de todos los ciudadanos”, sostuvo la Presidenta.
Posteriormente a este acto protocolario se realizó la ponencia “Análisis de la concentración de derechos y el control del agua en México”, a cargo de Gonzalo Hatch Kuri, quien abrió esta jornada en donde también se presentaron el representante de la Asamblea Social del Agua en Solidaridad, Enrique Burton, con la conferencia “La participación ciudadana y comunitaria en la gestión del agua”; y los especialistas José Mauricio Esteban Fernández, Luis Leal, Mizael Palomeque y María del Carmen García (representante de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas), con la ponencia “Cuidado del agua y nuestro medio ambiente en Playa del Carmen”, entre otros.
En el presídium se contó con la presencia del director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Francisco Gerardo Mora Vallejo, en representación del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González; la diputada federal, Adriana Teissier Zavala, del H. Congreso de la Unión LXIV Legislatura; los diputados locales María Yamina Rosado Ibarra, Sara Ismaid Pérez Endoqui, Luis Fernando Chávez Zepeda y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis; el Capitán Rodolfo Reyes Galindo, titular de la Coordinación Regional de la Guardia Nacional en Solidaridad, en representación del General Francisco Justo Toscano Capacho, Comisario de la Guardia Nacional en Quintana Roo; el segundo comandante del 64 Batallón de Infantería, el teniente Coronel de Infantería, Nicolás Garrido Bonilla, en representación del General Bucio Quiroz, comandante de la Guarnición Militar; y el comandante de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Cozumel, el teniente de Fragata Carlos de Jesús Joaquín Pérez.
Objetivo General
Impulsar el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de la implementación de políticas y programas que permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera, buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo, impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonará la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente y un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.