Playa del Carmen, Solidaridad a 05 de diciembre 2018
Por indicaciones de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se llevó a cabo la tercera reunión entre transportistas e integrantes de la Comisión de Transporte y Vialidad donde se abordaron temas relacionados a la actividad, para contribuir a la eficiencia del transporte urbano, así como el acuerdo de revisar la concesión y el precio de las tarifas con miras a valorar nuevas licitaciones en el 2019.
Fue durante la mañana del miércoles que Walter Puc Novelo, secretario general de la comuna, acompañado de la mayoría de los integrantes de la comisión, tomó acuerdos con la empresa Transportes Urbanos del Carmen, S.A (TUCSA) para garantizar el servicio de transporte urbano a la ciudadanía en estricto apego al reglamento.
Puc Novelo indicó que es prioridad de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, garantizar el servicio adecuado a los miles de usuarios, por ello se continuará con el fortalecimiento del tema de transporte urbano y colectivo, pero sobre todo en revisar los términos y condiciones para el otorgamiento de las concesiones.
Durante la reunión, se habló sobre la necesidad de establecer un sistema ordenado y transparente, que va desde la contratación de los choferes, tarifas, revisar la concesión, hasta que los pasajeros no sobrellenen los camiones, por lo cual se realizarán reuniones periódicas para solucionar temas a los que no se les había dado diálogo, por lo menos en los cuatro últimos trienios.
Puc Novelo, secretario de la comuna aseguró que todos los participantes acordaron en que una mesa de diálogo es la manera de solucionar la problemática para evitar conflictos, paros y demás acciones que nada ayudan a la transparencia en el sistema de transporte.
Por su parte, el director de Vialidad y Transporte Municipal, Lucas Medinilla Ramírez, subrayó que esta mesa de trabajo fue muy productiva porque escucharon las inquietudes de los trabajadores del volante y la propia empresa; por ello, será la Comisión del Transporte y Vialidad la que estudiará lo planteado y tomará las decisiones necesarias para garantizar el servicio del transporte urbano en toda la ciudad.
Medinilla Ramírez dejó en claro que no se ha aplicado ningún tipo de multa a los trabajadores del volante de la empresa TUCSA, pues lo que se realizó en días pasados fue el levantamiento de actas y procesos que se han realizado al detectar anomalías en el transporte, lo cual sirve para hacer conciencia de algunos aspectos “buscamos un servicios de calidad para los solidarenses”, agregó.
El funcionario aclaró que ningún trabajador del volante del transporte urbano, ha pagado algún peso de multa ya que todo ha sido un llamado de atención cuando se detecta alguna anomalía.
En la misma reunión, Jacinto Aguilar Silbaran, presidente del consejo de la empresa TUCSA, reconoció el buen trabajo que realiza el gobierno municipal —que encabeza Laura Beristain Navarrete— y destacó que posterior a la reunión sostenida con la mayoría de los integrantes del Consejo de Vialidad y Transporte continuarán prestando el servicio con normalidad.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.