Playa del Carmen, Solidaridad, a 6 de octubre del 2019.-
*De la mano con el gobierno federal, el gobierno de Solidaridad impulsa obras estratégicas para garantizar calidad de vida a sus habitantes
*La meta es lograr tener red de drenaje al 100% en toda la geografía municipal y evitar más contaminación a los mantos freáticos
La presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, acompañada por Alejandro Hernández Gutiérrez, director de representaciones del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) a nivel federal, dieron el banderazo de salida del arranque de obras para la introducción de la red de drenaje en la colonia Luis Donaldo Colosio y la Bellavista, que presentan uno de los mayores rezagos en esta materia, donde se invertirán recursos por 14 millones 798 mil 506.48 pesos.
“Estamos de manteles largos porque aquí están representados el gobierno federal, estatal y municipal. Solidaridad es uno de los mayores crecimientos poblaciones por la gran cantidad de migrantes procedentes de diversas partes del país y del mundo”, destacó la munícipe durante el inicio de obras.
La alcaldesa informó que actualmente, el municipio de Solidaridad cuenta con el 65 al 70% de la red de drenaje, por lo que se ha propuesto su gobierno lograr la meta del 100% de esta red para garantizar un desarrollo sostenible y sin más contaminación al subsuelo y a los cuerpos de agua.
“Si tenemos de 65 al 70% de drenaje sanitario en el municipio y vivimos en un lugar de recursos naturales que se caracteriza por tener cenotes, cavernas, mares, no podemos arrojar los desechos al mar; debemos cuidar todos los días –como si fuera nuestra propia existencia- nuestro lugar, porque por ello tenemos trabajo, porque el lugar es muy hermoso y porque su multiculturalidad -gente de todo el mundo-, vive en este municipio”, acotó.
Sostuvo que: “el reto de nuestro gobierno es hacer una comunidad fuerte, vibrante, que comunique, que entre todos sepamos que necesitamos cuidar el medio ambiente como una prioridad, de lo contrario no vamos a tener trabajo, ni vamos a tener vivienda”.
Destacó Beristain Navarrete la urgente necesidad de la regularización de la tierra y citó como ejemplo a la colonia Luis Donaldo Colosio y la colonia Cristo Rey, y en este tema solicitó el apoyo del funcionario federal de INSUS para que se revisen estos casos.
Recordó que en materia del agua, que actualmente administra la concesionaria Aguakan, genera malestar entre la población por sus altas tarifas y un deficiente servicio, pronunciándose contra la privatización del vital líquido.
En el caso de los parquímetros -que es una concesión autorizada por la administración pasada-, llamó a los quejosos a llevar una firma al palacio municipal donde expresen su malestar por esta medida para ver la posibilidad de gestionar ante el Congreso del Estado la revocación de este convenio: “porque nosotros no somos de armas, somos de leyes”, apuntó.
Por su parte, Alejandro Gutiérrez, funcionario federal del INSUS, destacó a nombre del gobierno federal, el respaldo a la presidente de Solidaridad, resaltando la labor conjunta interinstitucional tanto a nivel federal como en las tres instancias de gobierno: “venimos en apoyo de la presidente municipal y del gobierno estatal, para lograr la misión del Instituto que es trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, a fin de llevar a cabo una moderna política territorial y de desarrollo ordenado”.
Abundó que “estamos creciendo pero no nos estamos desarrollando; las ciudades crecen y Playa del Carmen es un ejemplo a nivel nacional, ha crecido mucho y no de forma ordenada “y eso es lo que queremos cambiar. El origen del INSUS es Coret (la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra), ahora la propuesta es llegar de manera conjunta con la CONAVI y SEDATU e INSUS, a hacer ordenamiento urbano”.
Entre los invitados especiales estuvieron la diputada Fernanda Trejo, de la XVI Legislatura de Quintana Roo; Omar Sánchez Cutis, síndico municipal; Antonio Terrazas Lara, director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático; Jorge Robles Aguilar, encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Juan Carlos Segura Espadas, director general de Servicios Públicos; Heriberto Escalona, director de Participación Ciudadana, así como la contraloras sociales: Matilde Rosales Amador y Gilda Ortiz Triana.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.