Playa del Carmen, Solidaridad, a 17 de octubre del 2019.-
• Analizan y proponen mejores prácticas a través de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA) para garantizar la seguridad de los visitantes
El gobierno que encabeza Laura Beristain Navarrete lidera la protección a turistas en la entidad y refrenda su liderazgo en la región al ser sede del Encuentro Nacional de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA) 2019, inaugurado este jueves con la presencia de todos los centros que operan en el país para intercambiar experiencias exitosas.
Playa del Carmen abrió este año su propio CAPTA, gracias al impulso de la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, para conservar su prestigio de talla internacional y que anualmente recibe 6 millones de visitantes –como parte de la Riviera Maya, y que a través de este encuentro nacional, que por primera vez se realiza en México, se definen estrategias para fortalecer la seguridad turística con una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Alfredo Paz Cetina, secretario general del Ayuntamiento, en representación de la presidente municipal, acompañado del secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, quien acudió en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, expresó que “este encuentro proyecta a Solidaridad, al consolidar los lazos de unión para hacer ciudades turísticas sustentables, afianzado su agenda para la mejora continua en la atención integral del turista y con ello se potencializa el turismo”.
Destacó que el CAPTA no es únicamente un proyecto, sino un respaldo sólido con bases firmes que brinda una atención especializada a los turistas nacionales y extranjeros, manteniendo las políticas de vinculación y colaboración con los organismos nacionales e internacionales que así lo requieran.
El objetivo del encuentro nacional consiste en generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos sobre el funcionamiento de los CAPTA en los destinos turísticos de México y generar un sistema de información sobre seguridad turística.
Por su parte, el director de Turismo, Ernesto Bertolucci Blanco destacó que “en este encuentro también se presentaron estrategias integrales e innovadoras de atención al turista que apuntalen a la competitividad turística de los destinos nacionales para que brinden soluciones efectivas a los turistas durante situaciones de emergencia o necesidad durante su visita, como el caso de sufrir algún incidente o problema de diverso que requieran ser apoyados, asesorados o canalizados, para cuidar de esta forma el prestigio del destino turístico al generar una respuesta profesional y amigable de atención y protección a los turistas que nos visitan”, apuntó el funcionario.
Durante el evento estuvieron presentes la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez; Hermilo Pérez Cabrera, director de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC); el regidor Gustavo García Utrera; así como Jorge Robles Aguilar, encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán, Sinaloa; y los cónsules en Playa del Carmen de Francia, Holanda, Canadá y Argentina, Maud Vetter Houssis, Ingrid Bosman, León Lajeuniesse, Lautaro Filchtinsky, respectivamente. Así como Heather Andersen e Irinia Sánchez, agentes consulares de Estados Unidos en Playa del Carmen.
De igual manera se contó con la presencia de Glenn MacDougall, cónsul general de la Embajada de Canadá en México.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.