Playa del Carmen, Quintana Roo, a 23 de marzo del 2021.
Con la firma de la “Carta de Intención de la Tierra”, culminó con éxito el Foro Mundial del Agua en el Teatro de la Ciudad, en donde la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, en compañía de distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno, panelistas y expertos en temas del agua y los acuíferos, reafirmaron su compromiso de promover acciones y programas enfocados a propiciar el desarrollo sustentable cuidando los ecosistemas para proteger toda forma de vida, en donde el ser humano pueda gozar del derecho al vital líquido pero con un consumo responsable.
“Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible, fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras”, acentuó la Alcaldesa durante esta firma tras reiterar su compromiso con la tierra, la naturaleza y la humanidad.
Al afirmar “en esta lucha global, el agua es y seguirá siendo el centro de atención de todas las personas justas y sensatas, con un mínimo de racionalidad y sentido de la solidaridad; la empatía y el altruismo”, la munícipe reiteró su compromiso respecto a que el agua debe ser un recurso público, para que toda la población tenga acceso al vital líquido.
Bajo las premisas del respeto y cuidado de la comunidad de la vida así como de la integridad ecológica, se signó la “Carta de Intención de la Tierra”, basada en cuatro principios fundamentales: 1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad; 2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor; 3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas y 4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
Durante este evento los expertos señalaron su preocupación por el cuidado del agua a nivel mundial ya que es una riqueza natural que está siendo afectada por los altos índices de contaminación y su consumo sin control podría afectar a la humanidad pues es un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación y circulación; de lo contrario, es un recurso no renovable cuando es extraída de la capa acuífera a una velocidad mayor que la de su recarga.
Asimismo, recordaron que la Península de Yucatán es una de las zonas más ricas en agua de México y a nivel nacional ocupa el primer lugar en recarga del acuífero con un volumen anual de 35 mil 316 hectómetros cúbicos, lo que representa una cuarta parte del volumen nacional, de acuerdo al Organismo de Cuenca Peninsular de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante esta segunda jornada de actividades se realizaron importantes ponencias de interés particular para los solidarenses, como “El Acuífero de Playa del Carmen y sus características socioambientales”, por Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua; “Problemática y acciones en torno al agua en Solidaridad”, por Gonzalo Merediz Alonso; así como “Impacto del sargazo en la zona costera del Caribe mexicano”, por Rosa Isela Rodríguez Martínez, académica del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM.
Acompañando a la presidenta Laura Beristain en el acto de cierre, se contó con la presencia de legisladores federales y locales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.
Objetivo General
Impulsar el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de la implementación de políticas y programas que permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera, buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo, impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonará la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente y un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.