Playa del Carmen, Solidaridad, 26 de noviembre del 2018
*La presidenta municipal Laura Beristain Navarrete ratificó su compromiso de proteger el medio ambiente junto con el mandatario estatal, para que Playa del Carmen sea un destino sustentable
En el marco del proceso de certificación de Playa del Carmen como municipio sostenible, donde la certificadora Earthcheck entregó el Status Benchmarked Bronce a la localidad, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, ratificó su compromiso de proteger el medio ambiente y sus recursos naturales, con el apoyo conjunto del gobernador del estado y el gobierno federal.
Al respecto, la Munícipe aseveró que “nuestro programa de gobierno tiene en su origen los compromisos políticos de nuestro presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien está impulsando que el desarrollo de Quintana Roo sea amigable con el medio ambiente. Nuestro municipio se suma a este desafío en todos los frentes; estaremos trabajando en forma coordinada en pro de Playa del Carmen”.
Agregó que: “debemos cuidar entre todos nuestro entorno, impulsando un modelo turístico que no sea depredador, que sea respetuoso, responsable con el crecimiento, regulado y administrado con responsabilidad; privilegiar a la ciudadanía y al turismo que van de la mano, con una ciudadanía feliz, el turista regresará, aquí, debemos lograr un equilibrio”.
“Aceptamos el reto con una propuesta de gobierno con orden y esperanza: orden que significa regular y proteger nuestros recursos y, esperanza, para todos los vecinos de Playa del Carmen de un futuro mejor, sostenible y más incluyente en el que el turismo genere beneficios para todos”, apuntó.
En el mismo tenor se pronunció el gobernador del estado, Carlos Joaquín González quien destacó que “esta certificación es una acción muy favorable para Playa del Carmen como municipio sostenible y estratégica para que el gobierno de Quintana Roo pueda avanzar en materia de crecimiento con orden Playa del Carmen seguirá creciendo; entonces nos debemos preguntar qué tipo de crecimiento queremos para no caer en los esquemas de asentamientos urbanos irregulares. Hay planes bien establecidos; el crecimiento irregular se origina en la falta de responsabilidad”, mencionó.
Respecto a la entrega de este estatus por parte de la certificadora, señaló: “este primer paso es el diagnóstico administrativo de dónde estamos y qué tenemos que hacer; ahora lo que sigue es la ejecución de ese diagnóstico para tener ese crecimiento armónico, el cuidado del medio ambiente y también el crecimiento social, económico ordenado, donde intervenimos los sectores de la sociedad, porque sin la participación de todos es difícil alcanzar las metas”, detalló el gobernador del estado.
Por su parte, Erica Lobos, representante de Earthcheck para México y Latinoamérica, explicó sobre este proceso de certificación que “son un destino que ha sido medido en más de 250 indicadores y hoy saben cuáles son sus áreas de oportunidad, lo que les da la posibilidad de elevar la calidad de vida de los residentes y el cuidado de sus recursos naturales, así como mejorar la experiencia de los visitantes”, dijo, tras invitar a los diversos representantes de los sectores sociales presentes y gobernantes a trabajar de forma conjunta y cercana para lograr esta meta: “todos deben hacer su mejor esfuerzo por algo más grande que ustedes: el bien común”.
Entre los invitados especiales estuvieron: Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Beatriz Barreal Danel, fundadora y directora general de Riviera Maya Sostenible; la diputada Santy Montemayor, de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVI Legislatura del Congreso del Estado y Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.