Playa del Carmen, Solidaridad, 14 de diciembre del 2018.
Para garantizar la aplicación de mecanismos y políticas públicas que incentiven la inversión al agilizar los trámites de licencias que requieren las empresas, así como elevar la calidad en la atención a los usuarios, este día se realizó la Sesión de Instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del gobierno municipal.
Una de las prioridades de la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, es acortar tiempos de espera en los trámites de licencias, permisos y derechos que requieren las empresas para aperturar o seguir funcionando como tal, por lo que su gobierno analizará alternativas aprovechando también la tecnología y plataformas digitales para lograrlo.
El director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordóñez Durán, explicó que este consejo fungirá como enlace entre los sectores público y privado enfocado hacia aspectos de la Mejora Regulatoria a fin de crear normas claras para trámites y servicios, para incentivar la creación de negocios por medio del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), fijándose una meta de hacerlo en un término de 72 horas.
El también presidente de este Consejo, habló de la necesidad de la certificación del SARE que es garantía de calidad en sus servicios a los usuarios, así como en un organismo que garantice la transparencia y evite la corrupción.
Detalló que en el Consejo de Mejora Regulatoria, recae la responsabilidad de promover técnica y jurídicamente la incorporación de las prácticas regulatorias que aplicará la presente administración a favor de los inversionistas y para ello se busca activar la Ventanilla Única.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Walter Puc Novelo, se pronunció en el mismo tenor, destacando el papel que jugará este organismo y los conminó a crear mecanismos que eviten la corrupción y contribuyan a la transparencia, luego de recordar que Quintana Roo se encuentra en el puesto 30 de entre 32 estados con mayor nivel de corrupción.
Entre los integrantes que encabezan este consejo están: Laura Esther Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad en calidad de Presidenta del Consejo; Edgar Gregorio Ordóñez Durán, Vicepresidente del Consejo y Manuel Orlando Gómez Pavía, Secretario Técnico del Consejo.
Como vocales de este organismo están: Alejandra del Carmen Buenfil Pech, en representación de la secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Rosa Elena Lozano Vázquez; Walter Puc Novelo, secretario general del Ayuntamiento; Luis Fernando Vargas Aguilar, tesorero municipal; René Arturo Bayardo Medrano Ríos Domenzai, director general de Asuntos Jurídicos; Rubén Delfino Almorejo López, contralor municipal; Deyanira Martínez Estrada, directora general de Desarrollo Social; Jesús Antonio Terrazas Lara, director general de Infraestructura, desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático; José Agustín Aguilar Méndez, director general de Planeación; Vladimir Montejo Campos, cuarto regidor; Sidia Aldara Alcocer Méndez, delegada de Puerto Aventuras; Manuel García Maldonado, director de la Canirac; Pablo Ramírez Castañeda, consejero de la Canaco; Marcela Isabel Barrera Cervera, secretaria técnica de la Uqroo; Jaime Alberto González Mendoza, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; José Ramón Cárdenas González, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles y Arturo Acevedo Castillo, coordinador de la Conalep zona norte.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.