Playa del Carmen, Solidaridad, a 21 de noviembre del 2020.
Al encabezar la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes del Ayuntamiento de Solidaridad, administración 2018-2021, reiteró su compromiso de promover la normatividad y continuar aplicando acciones a favor de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes; ejemplo de ello, fue la creación de una Unidad de Derechos Humanos en el Ayuntamiento.
La alcaldesa destacó que la niñez debe vivir su vida plenamente, gozando del total respeto de sus derechos, al recordar a los adultos “que no debemos pelear, que no debemos seguir fomentando la violencia y que nadie tiene derecho a quitarles sus sueños, su dignidad, sus ilusiones y su inocencia”.
Durante la sesión se abordaron los temas de las mujeres víctimas de violencia y las repercusiones en sus hijos menores, así como líneas de acción para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), que incluye la restitución de alguno de éstos. Además, se acordó que, para prevenir y dar puntual atención al embarazo en adolescentes, así como a enfermedades de transmisión sexual, se atenderán estos casos en los cinco centros de salud que opera el ayuntamiento.
Entre otros acuerdos, se abordó el tema del presupuesto del Sistema Municipal de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes; se valoró la implementación del protocolo “Mochila segura”, para ver si se puede aplicar cuando se regrese a clases; se planteó la propuesta para convertir a Playa del Carmen en una ciudad amiga de la infancia; mantener la capacitación permanente a los integrantes de este organismo, así como llevar a cabo el programa “Guía Violeta” enfocado al sector (niños, niñas y adolescentes), entre otros.
Este encuentro contó con la participación del secretario ejecutivo de este organismo, Omar Hipólito Ortiz; el secretario técnico estatal de la SIPINNA, Jorge Quintanilla; los regidores: Luz Elena Muñoz Carranza y Neri Deyanira Martínez Martínez; el delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, José Abraham López Rodríguez; el Director de Salud Física y Mental de Solidaridad, Héctor González Rodríguez; la Directora de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Elsy Concepción Chi Cauich; la Titular de la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Miriam De Ita Hernández y el secretario general del ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, entre otros.
Objetivo General
Impulsar la promoción turística y el desarrollo económico sostenible del municipio de Solidaridad, a través de implementar políticas y programas que nos permitan la inversión económica, de comercio, de servicios, de industria, artesanales y producción sostenible, y todas aquellas relacionadas con la creación y conservación de los empleos.
Misión
Conducir al municipio de Solidaridad a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y económica, así como promover la atracción de inversiones nacionales y extranjeras; contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente. De igual manera buscar la facilitación de procesos que generen certidumbre y la generación de empleo e impulsar a la calidad de los servicios con la participación de organismos empresariales apegados al marco regulatorio municipal.
Visión
El municipio de Solidaridad se posiciona como una potencia turística a nivel global, con una oferta diversificada de servicios, por ser un destino competitivo, la actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo productivo equilibrado, a través de la vinculación directa y permanente del sector empresarial, privilegiando la creación de más y mejores empleos, apegado al marco regulatorio municipal. Una posición de liderazgo regional en materia de competitividad y productividad, bajo un modelo económico incluyente bajo un clima de inversión caracterizado por la estabilidad de un gobierno ágil, diligente, simple y transparente.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]Este archivo no se encuentra disponible por el momento, esta en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.